Protocolo especial covid-19 de prevención y seguridad.
- En el protocolo se proponen medidas generales y específicas de seguridad y prevención para el desarrollo de la actividad adaptada a la nueva normalidad.
- No podrán asistir a las actividades, personas que presenten síntomas respiratorios o fiebre, aquellas que tengas conocimiento de haber estado en contacto con alguna persona que esté infectada por el COVID-19, ni grupos vulnerables.
- Todos los asistentes a las actividades deben seguir el protocolo y aplicación de normativa, queda reservado el derecho de admisión
Condiciones generales:
- Todos los cursos se reservaran y se abonaran on-line.
- Aforo reducido, reorganización de las distancias (se adaptarán a medida que avancen las diferentes fases)
- Para la correcta adaptación de los protocolos recomendamos llegar con antelación
Condiciones personales de los alumnos:
-
Los alumnos deben llegar con:
- Mascarilla
- Cabello recogido
- Bolígrafo, papel y recetas impresas (se envían por mail 3 días antes del curso, revisar los mails en spam)
Precauciones al acceso:
Disponemos de un espacio específico de desinfección y guardarropía.
- Entrada individual a la sala de desinfección y guardarropía
- Lavado de manos + gel hidroalcohólico. Grifos y expendedores sin contacto, con sensores y pañuelos desechables
- Proporcionamos delantales desechables y mascarillas
Prevención personal
- La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección. Proceder a la limpieza de manos o gel hidroalcohólico, cada vez que se cambia de actividad o cada 15 minutos
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar y desecharlo a una papelera con sistema de apertura no manual dotada con bolsa de basura. Si no se dispone de pañuelo emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
- Evitar tocarse el pelo, los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. Si lo hacemos, posteriormente, hay que lavarse las manos.
Desarrollo y funcionamiento del curso:
- Los cursos de cocina se desarrollarán en formato participativo, en su mayoría. No obstante algunas de las recetas las realizara el chef en formato “showcooking”.
-
Cada alumno dispondrá de su ZONA DE TRABAJO INDIVIDUAL:
- Cada alumno trabajará de manera individual y dispondrá de sus propios utensilios, no compartirá su zona de trabajo.
- Deberán mantener limpia y desinfectada la zona de trabajo.
- Prácticas de cocinado
El COVID-19 no es una enfermedad de transmisión alimentaria, pero puede existir contaminación cruzada.
- Alimentos crudos:
Cada alumno tendrá los ingredientes lavados y desinfectados para la elaboración individual.
- Alimentos cocinados:
Las elaboraciones cocinadas que garanticen la pasteurización, 70º 2 minutos, se prepararan entre 2 o 3 alumnos o en formato showcooking.
Desarrollo y funcionamiento de la degustación:
- Finalizado el curso, para organizar la degustación, cada alumno recogerá y desinfectara su zona de trabajo.
- Se reorganizara la distancia de seguridad para la degustación
- Cada alumno se encargara de su espacio de comida
- Mantel individual y servilleta desechable.
- Cubiertos y platos desinfectados.
- Al finalizar se recogerá y se llevara a la zona de desinfección
Limpieza y desinfección:
- Desinfección de TODAS las mercancías a su recepción.
- Desinfección diaria de todos los utensilios y espacios de trabajo con desinfectantes.
-
Desinfección de aseos antes de cada curso y a media sesión con desinfectantes.
-
Desinfección del espacio:
- Limpiar y desinfectar todo el local antes de la reapertura.
- Realizar una ventilación natural en el momento de la limpieza y desinfección del establecimiento y asegurar la renovación de aire suficiente en el local.
- Las superficies donde se debe prestar más atención son las que se tocan con frecuencia: pomos y manecillas de puertas y ventanas, cajones, barandillas, pasamanos, interruptores, botones, superficies que se tocan de electrodomésticos, de mesas, sillas y otros muebles, grifos de agua, utensilios de cocina, sistemas electrónicos, etc.
- Utilizar papel para la limpieza de superficies.
- Limpieza diaria de filtros aire acondicionado.
- Ventilación durante el curso. Detector de CO2